¿CUÁL ES LA DEFINICIÓN DE
PLANEACIÓN?
Antes
de iniciar cualquier acción administrativa, es imprescindible determinar los
resultados que pretende alcanzar el grupo social, así como las condiciones
futuras y los elementos necesarios para que éste funcione eficazmente. Esto
sólo se puede lograr a través de la planeación. Carecer de estos fundamentos
implica graves riesgos, desperdicio de esfuerzos y de recursos, y una
administración por demás fortuita e improvisada.
Por
estas razones es que la planeación precede a las demás etapas del proceso
administrativo, ya que planear implica hacer la elección de las decisiones más
adecuadas acerca de lo que se habrá de realizar en el futuro. La planeación
establece las bases para determinar el elemento riesgo y minimizarlo. La
eficiencia en la ejecución depende en gran parte de una adecuada planeación, y
los buenos resultados no se logran por sí mismos: es necesario planearlos con
anterioridad. Antes de emitir una definición de la planeación, se analizarán
algunas emitidas por los autores más reconocidos, con el fin de obtener los
elementos comunes a dicho concepto:
"La
planeación consiste en fijar el curso concreto de acción que ha de seguirse,
estableciendo los principios que habrán de orientarlo, la secuencia de
operaciones para realizarlo, y la determinación de tiempos y números necesarios
para su realización". A. Reyes Ponce.
"Determinación
del conjunto de objetivos por obtenerse en el futuro y el de los pasos
necesarios para alcanzarlos a través de técnicas y procedimientos
definidos" Ernest Dale.
"Planeación
es la selección y relación de hechos, así como la formulación y uso de
suposiciones respecto al futuro en la visualización y formulación de las
actividades propuestas que se cree sean necesarias para alcanzar los resultados
esperados" George R. Terry.
"La
planeación es el primer paso del proceso administrativo por medio del cual se
define un problema, se analizan las experiencias pasadas y se embozan planes y
programas" J. A. Fernández Arenas.
"La
planeación consiste en determinar los objetivos y formular políticas,
procedimientos y métodos para lograrlos" L. J. Kazmier.
"Sistema
que comienza con los objetivos, desarrolla políticas, planes, procedimientos, y
cuenta con un método de retroalimentación de información para adaptarse a
cualquier cambio en las circunstancias" Burt K. Scanlan.
"Método
por el cual el administrador ve hacia el futuro y descubre los alternativos
cursos de acción, a partir de los cuales establece los objetivos" Joseph
L. Massie.
"Planear es el proceso para decidir las
acciones que deben realizarse en el futuro, generalmente el proceso de
planeación consiste en considerar las diferentes alternativas en el curso de
las acciones y decidir cual de ellas es la mejor" Robert N. Anthony.
No hay comentarios:
Publicar un comentario